sábado, 6 de noviembre de 2021

Guía pedagógica de Soberanía

 

República Bolivariana de Venezuela

Liceo Bolivariano Caracciolo Parra Y Olmedo

Parroquia Juan Rodríguez Suarez Mérida







Guía pedagógica de soberanía

Año Escolar 2021-2022




Área de aprendizaje: Soberanía y Ciudadanía

Estudiantes de 5to año Secciones A,B,C,D,E, F

Docente: Cesar Arvelo

Correo: cesardef022@gmail.com 





SOBERANÍA


Soberanía es la materia que trata o enseña lo referente a la

protección de nuestro espacio geográfico así como conocer

aprender como están estructuradas las diferentes fuerzas Armadas 

que hacen vidas en nuestro territorio Nacional sus planes,

alcances, directrices, enfoque con respecto a los diferentes actos

ilícitos existentes en nuestras fronteras, en fin conocer a

plenitud todas las características de nuestros cuerpos armados

existentes en nuestro territorio nacional.



Para la 1ra Actividad realizan  un Glosario donde podrán reconocer y

aprender de qué manera nuestro territorio Nacional es vulnerable

a una serie de delitos ilícitos que provocan las escases, inseguridad,

y sobre todo soberanía nacional, ya que debido a ciertos eventos

que conocerán  mientras investigan la soberanía de nuestro país

se ha visto en peligro.


Las palabras investigadas deben ser sustentadas, es decir,  deberán

indicar la fuente donde investigaron dicha actividad, colocar al final

o al  finalizar el glosario.  Los temas que deberán investigar son: 


Planes de las fuerzas Armadas Bolivarianas para la atención de

los problemas de: Narcotráfico, Terrorismo, Secuestro, Abigeato,

Paramilitarismo, y Contrabando de extracción de (Gasolina, Alimento,

etc.) Inmigración y Guerrillas en la zona de fronteras Venezuela-Colombia,

Venezuela –Brasil, Venezuela - Guyana 


Fecha de envió o entrega en físico será para el   26/11/2021

NOTA: solo se recibirá en una sola forma según la necesidad del estudiante

puede ser vía correo o en físico pero de una sola forma no ambas.

ACTIVIDAD 1:

 Glosario.

Es una colección de términos con su correspondiente definición.  

Recomendaciones para la elaboración del GLOSARIO:

  • Una vez investigado cada tema con lo anteriormente expuesto, debes

  • extraer de ella las palabras que no comprendas.

  • Cada palabra debe ser  investigado bien sea a través de la web,

  • diccionario, libros, entre otros.  

  • Ordenar alfabéticamente. (MÍNIMO 15 DEFINICIONES) Ejemplo: 

  • 2 Imágenes acorde al tema. (Dibujo).

Portada:

Elabora una portada creativa que contenga:

  • Membrete.

  • Título del glosario (creado por el estudiante acorde al tema)

  • Nombre, apellido año y sección.


INDICADORES A EVALUAR:

  • Diseña el glosario con creatividad.  3 pts.

  • Sigue instrucciones referentes a la portada. 2 pts.

  • Define adecuadamente las palabras de acuerdo al tema. 5 pts.

  • Ordena alfabéticamente las palabras. 3pts

  •  Cumple con la cantidad de palabras sugeridas. 3 pts.

  • Dibuja con creatividad acorde al tema 4ptos



Fecha de Entrega: 19 /11/2021



 2da actividad 

Mapa Geográfico


En la 2da actividad  realizaran un mapa geográfico donde señalaran cada

uno de los temas (expuesto en la primera actividad): planes de las

fuerzas Armadas Bolivarianas para la atención de los problemas de: Narcotráfico,

Terrorismo, Secuestro, Abigeato, Paramilitarismo, y Contrabando de extracción

de (Gasolina, Alimento, etc.) Inmigración y Guerrillas en la zona de

fronteras Venezuela-Colombia, Venezuela –Brasil, Venezuela – Guyana.

 Deben  tener presente los limites fronterizos y cada uno de los actos

ilícitos que ahí se realizan con frecuencia de forma clara resaltando

los títulos, pueden identificarlos por flechas y hacerle el respectivo historial,

para así poder ubicar cada caso en particular.


Recomendaciones para la elaboración del mapa geográfico.

  • Hoja horizontal con margen.

  • Nombre, apellido, año y sección.

  • Nombre de la asignatura y docente. 

  • Titulo original

  • Mapa geográfico a escala visible o representativa. 

  • El historial con su respectivo “problema” en cada frontera, de manera

  • clara y concreta. (si desean, pueden usar viñetas para explicar o

  • plasmar toda las que requieran).

  • Aplicar las normas de ortografía.

  • Pulcritud y creatividad.






INDICADORES:


  • Sigue instrucciones (hoja horizontal, margen e identificación) 2 pts.

  • Crea un titulo original acorde al tema 2 pts.

  • Diseña el mapa geográfico adecuadamente. 3pts

  • Expone el historial o caso de cada problema fronterizo 3pts C/frontera

  • Usa las normas de ortografía 1pts



Fecha de entrega: viernes: 10/12/21


Como pueden ver es sencillo.

Éxitos en ambas actividades.

 




       





                                             



 


Descargar documento clikc aquí 

Guía pedagógica de Soberanía

  República Bolivariana de Venezuela Liceo Bolivariano Caracciolo Parra Y Olmedo Parroquia Juan Rodríguez Suarez Mérida Guía pedagógica de s...